Vistas de página en total

20130721

MEJOR NO ME LO DIGAS




Todos los Sábado 21 hs


¿Cómo revelar algo muy íntimo a alguien que no quiere escuchar? Todos viven en el mismo edificio: Alfredo, Andrés y Estrella, madre de Andrés y portera del edificio. Alfredo, cansado de que Estrella invada su intimidad y la de su pareja, presiona a éste para que blanquée la situación con su madre. Pero ella no puede escuchar. Prefiere que mejor no se lo diga.

SOLO CON RESERVA PREVIA (por razones de la puesta, tendrán prioridad los primeros 32 en llegar)

Actúan: Matías Barki, Andy Rinaldi, Cristina Ricci.
Asistencia de Arte y Diseño Escenográfico: Laura Sánchez
Diseño de Luces: Joel V. Saunier Rébori
Prensa: Laura Castillo.
Asistencia de Dirección: Juan Emilio Veliz
Autor y Dirección: Roberto V. Saunier

Sábados 21 hs

nuestra primera crítica podés escucharla en 
 http://www.ivoox.com/critica-a-obra-mejor-no-me-lo-audios-mp3_rf_2280143_1.html

y otra de las tantas críticas, esta vez Jorge Caporale para La Mirada Subjetiva

http://lamiradasubjetiva.blogspot.com.ar/2013/10/mejor-no-me-lo-digas-de-roberto-saunier.html


visita nuestra página y cliqueá Me Gusta: https://www.facebook.com/pages/Mejor-no-me-lo-digas/193646297426312

Pte. Juan D. Perón 1926 (casi Riobamba)
Entrada gral. $60
Reservas :3972-7626 o brillacordelia@gmail.com

20130703

Concierto del Ensamble Atípico Divino Botón






Anticipando su ópera prima

"!Cómo opera la prima!... Cirugía Parental"

Pablo Nonis: violín
Lulú Garibotto: viola
Ariel Villanueva: cello
Salvador Abal: contrabajo
Daniel Campi: guitarra
Fiorella Arienti: voz


Sábados 6 y 13 de Julio, 21.00 hs

Valor de la entrada: $30 (incluye una consumición)

Reservas: brillacordelia@gmail.com, 3979-4823 - 3972-7626

20130616

PERFORMANCE PALABRA MAGICA – desAmor


Espectáculo de poesía y música

Sábados 22 y 29 de junio; 06 y 13 de Julio - 21 Hs.

Textos en la voz de Arahati
Acompañamiento musical de Mario Beltrán
Poemas de Dulce María Loynaz – Cuba 

y Jaime Sabines - México


Brilla Cordelia – Presidente J.D. Perón 1926 – CABA
Reservas e Informes Tel.: 3972-7626 – brillacordelia@gmail.com

20130410

Todos los finales están escritos



de Valeria Actis

¿Cuántas veces te preguntaste que ibas a ser cuando fueras grande?
¿Cuántas respuestas diferentes te diste a lo largo de los años?

 Desde el viernes 19 de abril
Sala Brilla Cordelia - J.D. Perón 1926
Tel: 3972-7626
Funciones: viernes 21hs
Entrada: $50



Ficha Técnica:
Actúan: Jimena Civelli, Belén Ribelli y Pedro Aggollia.
Vestuario y maquillaje: Juan Sayes
Diseño de luces: Ariel Campos
Producción Ejecutiva y Prensa: Checha Amorosi
Asistencia de dirección: Macarena García
Dramaturgia y dirección: Valeria Actis


CONTACTO PRENSA
Checha Amorosi

11 15 5806 1548
chechamorosi@gmail.com


20130409

Mejor no me lo digas


Estrella no quiere darse por enterada,... es la madre de Andrés y encargada del edificio donde vive Alfredo. Andrés y Alfredo...

María Cristina Ricci - Estrella, la madre;
Andy Rinaldi - Alfredo, la pareja de Andrés;
Matías Barki - Andrés, el hijo;
Juan E. Véliz Asistente de Dirección,
Roberto V. Saunier Director.


Cliquear en la página del facebook para enterarte de los avances de los ensayos
https://www.facebook.com/pages/Mejor-no-me-lo-digas/193646297426312


Próximo estreno

20130331

LA BANDA DE LAS CORBATAS




Música para toda la familia
Domingo 14/4 - 16hs
BRILLA CORDELIA
Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1926
Reservas a brillacordelia@gmail.com o
3979-4823 
 Descuento grupo familiar

Muerte ordinaria de una vedette


VIERNES 12 DE ABRIL - UNICA FUNCIÓN

MEJOR PUESTA ESCENOTECNICA FEATEC 2012
presentada en Bahia Teatro 2012, Festival de clown Salta 2012, Invasion Callejera 2012 Valparaiso Chile y tantos otros sitios....
2 años ininterrumpidos de funciones Argentina.

Parodia bizarra del género policial y de suspenso, la obra atraviesa el limite de las verosimilitudes para ofrecer un relato tan macabro como acido y humoristico. Un policial tragicómico y distintos personajes encarnados en la piel de un solo actor.

Unipersonal de Juan Manuel Domínguez.
Audiovisuales: Pedro Solfanelli
Diseño de luces: Manuel Banegas
Música: Pez Bottiglieri
Coordinación: Lucia Márquez
Dirección: Guillermina Farias Wagner
mas info www.circozeta.com

ReEstreno: A Cuento del Humor

Un actor y cuatro historias con el sutil e inteligente sello humorístico de Roberto Fontanarrosa.

4 ÚNICAS FUNCIONES

SÁBADOS DE ABRIL 23,30HS

RE-ESTRENO: 6 DE ABRIL DE 2013

RESERVAS:3979-4823

ENTRADAS: $60

ACTÚA: MARTÍN CAMINOS

DIRIGE: DARÍO BONHEUR




20130316



Inauguración de la muestra de pinturas de pinturas del artista plástico Oscar Fragas el domingo 17 de marzo a las 17.00 hs


La exposición será hasta el domingo 16 de junio de 2013
Los horarios de Brilla Cordelia  podrán ser consultados al 011 3979 4823

TEATRO PARA PREADOLESCENTES

TEATRO PARA PREADOLESCENTES

Reseña:
Calidoscopio, clases de teatro para pre- adolescentes.
Bienvenidos! Estamos invitados a encontrarnos y hacer teatro, una actividad maravillosa en sí misma que a la vez nos brinda herramientas para desenvolvernos en la vida cotidiana.
Proponemos este espacio de encuentro para abordar las herramientas de la estructura dramática a partir de la actividad lúdica como motor. El juego teatral nos permite liberar nuestra imaginación y adquirir un mayor conocimiento de nosotros mismo y del entorno para soltar paulatinamente las inhibiciones y desplegar nuestra creatividad y nuestro potencial oral y motriz.Entendemos el hacer teatral de un modo simple y orgánico que nos vincula con el placer.
El respeto por nosotros mismos y por nuestros compañeros es nuestra bandera para aceptar lo diferente y animarnos a probar. Aprenderemos a valorar nuestro trabajo y el de los demás sin objetivos de calificación sino con la intención esencial de aprender a través de la mirada.

Estamos por despegar al mundo teatral, estamos preparados a crear mundos y personajes, situaciones que nunca vivimos y visitar lugares desconocidos…

..así que a ponerse ropa cómoda y a sumarse a la aventura!!

20130101

Convocatoria 2013


   Brilla Cordelia convoca a artistas (actores, elencos, directores, dramaturgos, bailarines, magos, perfomers, músicos, cantantes, artistas plásticos, fotógrafos, que tengan material para presentar en función) para programar sus actividades del año 2013.

Condiciones especiales para los meses de Enero, Febrero y Marzo para funciones de teatro.

Por favor prestar atención que no estamos convocando para armar elencos propios o cuerpo docente.

Brilla Cordelia ofrece su sala en alquiler, a docentes y artistas.

+ Muestras
+ Ensayos
+ Clases

+ Tarifas especiales para alquileres que superen las 24 horas mensuales.
+ Alquiler mínimo 2.00 hs.

Contactar por Facebook, brillacordelia@gmail.com o 3979-4823

20121217

Viernes 21 de diciembre a las 21 y a las 22hs

Gracias Luci
Buenos Aires, 2012
Blanco y Negro
17' 20''

Con: Sofía Palomino y Pablo Gasloli

Dirección: Pedro Knoll Sacha Amaral
Guión: Sacha Amaral

Dirección de Fotografía: Pedro Knoll
Cámara: Nubia Campos y Pedro Knoll
Producción: Nubia Campos y Tomás Cohen
Asistente de dirección: Nubia Campos
Dirección de Arte y Vestuario: Alix Cobelo
Sonido: Tomás Cohen e Isabela Gaia
Montaje: Nubia Campos y Pedro Knoll
Música: “En un pueblito en España” por Carlos Gardel.

Gracias Luci es una película que inaugura dos series. En primer lugar se trata del primer montaje de un guión que ha sido traducido y filmado en cuatro lenguas y en cuatro ciudades (París, New York y Sao Paulo están terminando de editar sus versiones).
Pero al mismo tiempo, Gracias Luci inaugura la primera de una serie de indagaciones sobre la juventud, el amor, las relaciones, la soledad y el tiempo que componen una pentalogía visual titulada “... o ya no tengo entusiasmo”.

Los invitamos calurosamente a la doble proyección que realizaremos el día Viernes 21 de diciembre a las 21 y a las 22hs, en Brilla Cordelia, Perón 1926.

Concierto Ensamble Atípico Divino Botón

Concierto de Cierre de Año
 
 
Jueves 27 de Diciembre, 21.00 hs 
 
Propone, a partir de la investigación en las raíces de la música ciudadana argentina (tangos, milongas, valses) y adaptaciones al genero de obras Barrocas y Renacentistas, relatar una historia de pasiones, encuentros, desencuentros, olvidos, amores y existencias, articulada en la interacción de su música con personajes de Buenos Aires antiguo. Este ensamble atípico desarrolla su puesta en escena Valiéndose de sonido, imágenes,
poesía y baile. Su formación atípica, para la época que rememora, cuenta con un repertorio instrumental y vocal propio.
Pablo Nonis (violín), Ariel Villanueva (cello), Daniel Campi (guitarra), Salvador Abal (contrabajo), Fiorella Arienti (voz), Leandro Fernández (voz).
http://www.myspace.com/divinobotonmusica
Valor de la Entrada: $30 con una consumición incluída
Reservas: brillacordelia@gmail.com o 3979-4823

20121107

"ORQUESTA CONTRAFRENTE "

REINICIANDO LOS SUEÑOS DEL ARRABAL ELECTRICO

Viernes 16 de Noviembre, 22.30 hs

Entrada (con consumición) $30

Reservas: brillacordelia@gmail.com - 3979 4823

Expone Cecilia Machuca







20121017

Entre Flores Argentinas

"Entre flores argentinas"

Un recorrido por las doce canciones de Carlos Guastavino y León Benarós a través de la música, la pintura y la danza. 

Belén LalLa, Horacio Fitenco, Diego Ortiz (Música)
Florencia Labourt, Olga Servidio, Graciela Torre Villegas, María Paula Troncoso (exponen)
Karina Cartaginese (danza)

Entrada: $30 (con una consumición)
Reservas: 3979-4823

MANOS LIBRES

Manos Libres

de Alejandro Lifschitz

Un operativo empieza a comenzar. Los trabajadores de un supermercado se organizan para ayudar a una estudiante de sociología a aprobar su última materia. Amor, riesgo y marxismo en esta tragicomedia que cambiará para siempre los paradigmas de la revolución proletaria.

Con: Juan Aráoz, Alejandra Giannoni, Ailín Hercolini, Belén Meana, Ariel Moldes y Raquel Salvetti

Asistente de dirección: Lucía Aráoz De Cea
Dirección: Alejandro Lifschitz
 
Valor de la entrada: 40 pesos. (Estudiantes y jubilados 30 pesos)

Reservas: 
3979-4823

20120920

Clases de Tango






Te esperamos todos los martes 

a partir del 2 de octubre a las 18:30 hs

Profesora: Muriel Rébori

Contacto:mumesca@hotmail.com - 154-073-7165
 

Pte. Juan D. Perón 1926 
 

Valor de la clase $40

Tributo a Joan Manuel Serrat


Tributo a Joan Manuel Serrat

Marcelo Escalante

Viernes 5 de Octubre, 22.00 hs

Entrada: $30 con una consumición

Reservas  3979- 4823

brillacordelia@gmail.com 

o 15 62 91 51 32

20120907

Ensamble Atípico Divino Botón

Nueva Fecha 




29 de Septiembre, 21.30 hs


Propone, a partir de la investigación en las raíces de la música ciudadana argentina (tangos, milongas, valses) y adaptaciones al genero de obras Barrocas y Renacentistas, relatar una historia de pasiones, encuentros, desencuentros, olvidos, amores y existencias, articulada en la interacción de su música con personajes de Buenos Aires antiguo. Este ensamble atípico desarrolla su puesta en escena Valiéndose de sonido, imágenes,
poesía y baile. Su formación atípica, para la época que rememora, cuenta con un repertorio instrumental y vocal propio.

Pablo Nonis (violín), Ariel Villanueva (cello), Daniel Campi (guitarra), Salvador Abal (contrabajo), Fiorella Arienti (voz), Leandro Fernández (voz).

http://www.myspace.com/divinobotonmusica

Valor de la Entrada: $30 con una consumición incluída

Reservas: brillacordelia@gmail.com o 3979-4823

El Aire de mi Papá

 
El aire de mi papá
 
Teatro sintomático
 
 
 
Los domingos a las 19 hs. en Brilla Cordelia (Perón 1926), se presenta El aire de mi papá, una comedia sobre los argentinos con dramaturgia y dirección de Martín Wolf.
 
Entre engaños, cuernos, malos entendidos y amores desencontrados, un grupo de amigos cuarentones se enfrentan a una mentira que arrastran desde siempre. Atrapados en sus propios cuerpos, "sensorialmente atrofiados", intentan escapar del caos desatado y de una existencia tan desbordada que no deja lugar para el prójimo.

El AIRE DE MI PAPÁ
Funciones: domingos de septiembre y octubre, 19hs.
Teatro Brilla Cordelia - Perón 1926 (casi Riobamba)
E
ntradas: $50
Reservas 3979-4823
Desc. Estud. y jub.consultar en espaciovacioteatro@yahoo.com.ar
 
 
 Elenco: Mónica Valle - Fabiana Katz - Rocío Reyes Grau - Martín Wolf

Realización escenográfica
Eduardo Spíndola

Asistencia de vestuario
Daniela Torta

Arreglo musical
Cristian Benito Acosta, Edgardo Benito Acosta, Leandro Benito Acosta

Asistencia General
Viviana Vallejos

Dramaturgia, Fotografía, Iluminación, Puesta en Espacio, Dirección
Martín Wolf
 
Producción
Espacio Vacío - Compañía de Teatro
 

20120730

Aquellarre

 IDEA ORIGINAL: SILVANA MANTILLA

Como en la época medieval, actualmente la sociedad llena de prejuicios sigue siendo el ojo que juzga con lupa cada movimiento, sensación y pensamiento. Aquelarre es una obra que cuenta la historia de 4 mujeres de diferentes edades, realidades económicas y sentimentales, mujeres que revelan sus secretos y lo más intimo de su ser dejando a un lado los miedos e inseguridades. Ahora ellas, las brujas de la actualidad van a reunirse a media noche en diferentes espacios de la capital de Buenos Aires y luego de horas de canticos, danzas y el néctar del placer lograrán abrir un portal infernal en medio de la ciudad. 

¡Cuidado, algunas cosas no se deben saber! No hagas, no digas, no toques.



Viernes 3, 10 Y 17 de Agosto a las 21 hs. Tte. Gral. Juan D. Perón 1926 - 
 
C.A.B.A. NO TE LA

 PUEDES PERDER!!! Las Brujas volvieron a apoderarse de la noche porteña. O 
 
estás con ellas

20120708

"Cansadas de esperar"


Cada vez estamos más cerca de entrar en la intimidad de cada vecino de este edificio.
Nueve deliciosos personajes, que sumergidos en la agonía de escapar de la soledad, luchan con
tra sus propios temores. 
Una obra que nos llevará a reír de nosotros mismos y reflexionar sobre cómo nos relacionamos con el mundo. 
 
CD-Rumba estrena con "Cansadas de esperar"el 14 de Julio a las 23.30 y sigue todos los sábados en ese horario.
Reservas: cdrumba@gmail.com o 15 63 24 56 65

20120701

"A cuento del humor"

"A cuento del humor"
Un actor y cuatro historias con el profundo, sutil  e inteligente sello humorístico de Roberto Fontanarrosa.

La obra consta de cuatro cuentos de Fontanarrosa:
Ernesto Esteban Etchenique, un guijarro en el agua: La dura historia de un artista del aforismo y sus desopilantes creaciones.
Rodajas de mí: Una ex diva de las tablas presenta su  espectáculo unipersonal con una superproducción... imaginaria.
No sé si he sido claro: Un tímido hombre de pueblo que debe testificar en un juicio donde todos los datos que puede aportar son cosas que no se anima a nombrar.
Toda la verdad: Una madre que por poner límites a su hijo descarriado termina consintiéndolo en algo gravísimo..

Actúa: Martín Caminos
Dirige: Darío Bonheur

Funciones: viernes 23hs.

Brilla Cordelia, Perón 1926, casi Riobamba (Congreso) 

Entradas: $50 (Jubilados y estudiantes: $40)

Reservas: 3979-4823

"LA RADIO, ¿qué hago yo sin vos?"


"La Radio, ¿qué hago yo sin vos?"


Todos los Sábados, 21.00 hs
(se agradece la puntualidad)


Eva Adonaylo - Beatriz Dos Santos


Dramaturgia y Dirección: Roberto V. Saunier

Diseño, Realización de Escenografía y Dirección de Arte: Laura Sánchez

Música Original: Sofía Escardó

Edición y Efectos de Sonido: Alejandro Ojeda

Voces en Off: Débora Binder - Alejandro Ojeda

Diseño de Iluminación: Joel Saunier Rébori

Producción General: Brilla Cordelia


Sinopsis: Recuerdos, silencios y secretos que dos hermanas esconden en una vieja casa de Almagro. Marga enciende la radio; Rosario la apaga... . No escuchan...

Desopilante, si no fuera tan patética

Sábados 21.00 hs

Entradas: $50
Estudiantes y Jubilados: $40

Reservas: brillacordelia@gmail.com o 3979-4823

20120602

Concierto "Divino Botón", Ensamble Atípico


Viernes 8 de Junio de 2012, 23 hs

Valor de la Entrada: $30 con una consumición incluída

Reservas: brillacordelia@gmail.com o 3979-4823

20120523

Velada Cordeliana - Domingo 3 de Junio - 19.00 hs



                                                                 NUEVO DÍA - NUEVO HORARIO - AHORA EN DOMINGO

Música - Narración - Teatro - Tragos - Tentenpié

"Súbditos de Eureka", Seba Póveda - Humor con Guitarra

"Escena", Raúl Díaz, Javier Barceló y Paco Sessa

"Historias para escuchar", Alicia Landau y Alicia Frediani del grupo de narradoras "Cuatro en viaje" del equipo de Ana Padovani.

-Oraculos II, de A.Dolina, por Alicia Landau
-El armarito, de M.Dominguez, por Alicia Frediani

Las Ramponi, "Golondrinas del Monte"

Vistas Cuánticas - Muestra Plástica de Aarón Blazer

Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1926, casi Riobamba (Congreso)

Reservas: brillacordelia@gmail.com o 3979-4823

Entradas: $20

20120514

Vistas Cuánticas - Muestra Plástica de Aarón Blazer

Inauguración: Domingo 20 de Mayo, 17.00 hs

Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1926, casi Riobamba (Congreso)

Una de mis metas como artista es representar el mundo cuántico o la realidad que está indicada por las teorías de la fíisica cuántica. Es decir, que quiero explorar más profundamente la noción en la materia que consiste principalmente en el espacio vacio.
También estoy interesado en la exploración de la idea, de como sugerirlo por la observación del mundo subatómico: "El observador no puede estar separado del objeto que se está observando".
En otras palabras, el observador no puede mirar un objeto sin influenciarlo. Por ejemplo, no es posible determinar ambos: la ubicación y el movimiento de particulas subatómicas como electronos o fotonos a la vez, solo uno u otro.
Es por el sólo hecho de observarlos, que influye a cualquiera de los dos, la ubicación o el movimiento.
Por eso los científicos sugieren que los electronos no existen de la misma manera en que existe la materia.
Aunque la materia muestre la tendencia de existir, seria imposible probar su existencia con certeza, ya que toda la materia consiste en partículas subatómicas, y ese fenómeno tiene implicaciones fascinantes sobre la realidad.
Eso es lo que estimula mi imaginación y es esa realidad o una reacción emocionante a esa realidad lo que trato de representar en esta serie de obras.

Empleo algunos métodos para efectuarlo, como el amplio uso de color negro, el uso del movimiento rápido o errático, y la representación de realidades sugestivas o incompletas que requiren del observador completarlos según su propio punto de vista, experiencias y creencias.

20120419

Clases de Teatro - Violeta Urtizberea - Luciana Lifschitz


Pre-adolescentes: Lunes de 18 hs a 20 hs

Adultos: Lunes de 20.30 hs a 22.30 hs

info: lucianalif@live.com.ar - violeurtizberea@hotmail.com

Taller de Narración Oral - Ana Padovani y equipo


Nivel 1: Comienza el 18 de abril. Miércoles 18:30 a 20:30

Nivel 2: Comienza 11 de abril. Miércoles 18:30 a 20:30

Nivel 3: Comienza 14 de abril. Sábado de 10 a 14hs


1er y 2do nivel tienen una frecuencia semanal de 2 horas (todos los miércoles)

3er Nivel una vez por mes, sólo el primer sábado.

Arancel $250 mensuales para cualquiera de los 3 niveles

Enseñar a contar cuentos no es transmitir fórmulas o dar conocimientos para decir un texto, sino conducir un proceso que permita explorar los recursos y posibilidades personales a fin de “encontrar la propia voz” y el espacio social donde desplegarla.

Mas infomación: info@anapadovani.com.ar